Características socio-demográficas de la violencia familiar en el distrito fiscal de Cajamarca 2015
Palabras clave:
familia, violencia, víctima, agresor, violencia de g´éneroResumen
Esta investigación aborda la violencia familiar como un problema global de salud pública con efectos devastadores en todas partes del mundo, siendo una de las principales causas de muerte, su impacto se refleja en cifras alarmantes; la violencia de género, en particular, es una manifestación estructural dirigida a mantener o incrementar la subordinación de las mujeres al género masculino, aunque existen leyes y regulaciones para abordar esta problemática, la violencia familiar sigue siendo un fenómeno complejo que requiere un enfoque multidisciplinario y una respuesta efectiva por parte de autoridades y profesionales de la salud; en el contexto específico del distrito Fiscal de Cajamarca, se busca mediante este estudio generar conciencia y motivar la acción para prevenir y abordar los casos de violencia familiar, involucrando a un equipo multidisciplinario tanto institucional como interinstitucional para ofrecer conclusiones y recomendaciones pertinentes. En cuanto a la metodología, se utilizó el método analítico e inductivo, la población de estudio está constituida por 3222 casos de violencia familiar, con una muestra de 343 casos. Los resultados obtenidos ofrecen una visión detallada de la tasa de distribución de la violencia familiar en diversas categorías durante el año 2015, proporcionando una instantánea de la magnitud y la persistencia de este fenómeno en la sociedad peruana; la frecuencia constante de la violencia familiar, tanto física como psicológica, a lo largo del año indica la seriedad y la urgencia de abordar este problema social, además, se observa que la dependencia policial es la más activa en atender las demandas de violencia familiar, lo que sugiere una mayor conciencia y respuesta por parte de las autoridades locales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Caxamarca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.