Resultados y Análisis de 60 Años de Investigación en Pastos y Forrajes en la Campiña de Cajamarca

Autores/as

  • Isidro Rimarachín Cabrera Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a
  • Fanny Lucila Rimarachín Chávez acultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a
  • Nancy Maribel Mendoza Sánchez acultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a

Palabras clave:

pastos, forrajes, adaptabilidad, valle, ladera, jalca

Resumen

El presente trabajo, responde a la siguiente formulación del problema de investigación: ¿Cuáles son los resultados sobre trabajos de investigación en pastos y forrajes en la campiña de Cajamarca, durante el período 1968 – 2018? El objetivo general: Compilar y analizar 60 años de investigación en pastos y forrajes en la campiña de Cajamarca. La metodología empleada, consta de dos fases: La primera fase, consistió en la compilación de los trabajos de investigación realizados por las Facultades Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca y por el Instituto de Investigación e Innovación Agraria INIA. Estación Baños del Inca. Así como, la entrevista a los investigadores. La segunda fase: Procesamiento, análisis y evaluación de la información recabada. Los resultados indican, que se ejecutaron un total de 209 trabajos distribuidos según líneas de investigación y pisos ecológicos: Para el Valle 185 trabajos (88,51 %); Ladera con 13 trabajos (6,22 %) y Jalca con 11 trabajos (5,27 %). Se recomienda difundir los resultados a los usuarios. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-12-2024

Número

Sección

Ciencias Agrarias

Cómo citar

Rimarachín Cabrera, I., Rimarachín Chávez, F. L., & Mendoza Sánchez, N. M. (2024). Resultados y Análisis de 60 Años de Investigación en Pastos y Forrajes en la Campiña de Cajamarca. Caxamarca, 23(1-2), 33-41. https://revistas.unc.edu.pe/index.php/caxamarcae/article/view/119