Relación entre obesidad y depresión en adolescentes de una institución secundaria de la sierra peruana
Palabras clave:
Adolescentes, Obesidad, depresiónResumen
Objetivo: Establecer la relación entre obesidad y depresión en adolescentes estén cursando el cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria San Carlos, Bambamarca – Cajamarca durante el periodo de octubre a diciembre del 2022. Materiales y métodos: El método de investigación fue de tipo observacional, analítico, prospectivo, transversal, de tipo casos correlacional. Se recopilaron los datos mediante una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 72 estudiantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La relación entre obesidad y depresión en los adolescentes, no fue estadísticamente significativa (p =0.504), con un IC (0.99 – 1.11) y OR (1.05). Conclusiones: No existe relación estadísticamente significativa (p .0.05) entre depresión y obesidad, en los adolescentes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Carlos”, Bambamarca – Cajamarca durante el periodo de octubre a diciembre del 2022.Descargas
Publicado
2023-06-30
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2023 Norte Médico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.