Estudio de impacto ambiental de una habilitación urbana en Iscoconga – Rumicucho, distrito de Llacanora, Cajamarca
Palabras clave:
medio ambiente, impacto ambiental, habilitación urbana, mitigación, correcciónResumen
Esta investigación se la realizó en las localidades de Iscoconga - Rumicucho; distrito de Llacanora, provincia de San Marcos, región Cajamarca, comprende el estudio de impacto ambiental de una habilitación urbana en Iscoconga – Rumicucho – Llacanora – Cajamarca. El estudio de impacto ambiental consiste en las siguientes partes: Descripción del medio (físico, biótico, perceptual, socioeconómico y diagnóstico de la situación preoperacional), identificación de las acciones del proyecto susceptibles de producir impactos, identificación de los factores ambientales susceptibles de recibir impactos, caracterización y valoración de impactos, y el planteamiento de las medidas de mitigación y corrección. Este estudio se ha elaborado, de acuerdo con la metodología de Conesa (niveles cualitativo y cuantitativo), matriz de Leopold y matriz cromática, adaptadas al caso particular de este proyecto de investigación. Del análisis de resultados de la evaluación del impacto ambiental, se reportan impactos positivos en el medio socioeconómico (población y economía): demanda de empleo en las diferentes fases del proyecto, mejora en la calidad de vida, salud y seguridad de la zona de influencia directa del proyecto; igualmente se presentan impactos positivos en el nivel paisajístico. Los procesos de construcción, operación y mantenimiento de los diferentes rubros de la construcción de una habilitación urbana en Iscoconga - Rumicucho, Llacanora, producen impactos negativos de carácter compatible y moderado, destacando entre ellos el movimiento de tierras, emisión de contaminantes a la atmósfera, daños a la flora y fauna. La magnitud de las actuaciones susceptibles de producir impactos negativos en el medio ambiente por la construcción de una habilitación urbana en Iscoconga – Rumicucho, distrito Llacanora, no reportan impactos ambientales críticos. Las medidas de mitigación y corrección formuladas en esta investigación permitirán atenuar los impactos ambientales negativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Caxamarca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.