Violencia contra la mujer: factores sociales y frecuencia de agresión en el Centro de Emergencia Mujer, Cajamarca, 2023

Autores/as

  • Silvia Isabel Sánchez Mercado Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a
  • Julia Elizabeth Quispe Oliva Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a
  • Rossana Patricia León Izquierdo Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a

Palabras clave:

violencia, factores sociales, agresión

Resumen

La presente investigación fue diseñada como un estudio documental, correlacional a partir de datos secundarios. Dado que se realizó el análisis de las variables a partir de la base de datos obtenidos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Técnica e instrumentos de recojo de información: para la recolección de datos se empleó como técnica la revisión documental y como instrumento la ficha de registro de datos.; tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre los factores sociales y la influencia de agresión contra la mujer, en el Centro de emergencia mujer. Región Cajamarca 2023, la población estuvo conformada por las mujeres que presentaron denuncia y cuyos datos se encuentran registrados en los archivos de violencia del CEM de la región Cajamarca. Resultados: la edad promedio de la población atendida 48 % está en el rango de 18 a 59 años; Con procedencia de atención de la comisaría de familia Cajamarca 34,7 %; De estado civil soltero 25,6 %; y con frecuencia de agresión 57,2 % refieren agresión intermitente, y con frecuencia y tipo de agresión 36,9 % refiere agresión física De los factores sociodemográficos analizados, solo la edad y la procedencia muestran una relación significativa con la frecuencia de las agresiones. lo que indica una relación altamente significativa entre estos factores y la frecuencia de las agresiones. Por tanto, se acepta parcialmente la hipótesis de investigación. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-12-2024

Número

Sección

Ciencias de la Salud

Cómo citar

Sánchez Mercado, S. I., Quispe Oliva, J. E., & León Izquierdo, R. P. (2024). Violencia contra la mujer: factores sociales y frecuencia de agresión en el Centro de Emergencia Mujer, Cajamarca, 2023. Caxamarca, 23(1-2), 98-107. https://revistas.unc.edu.pe/index.php/caxamarcae/article/view/125