Factores de riesgo maternos asociados a prematuridad en recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca

Autores/as

  • Elena Soledad Ugaz Burga Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a
  • María Aurora Salazar Pajares Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a
  • Heidi Jardenash García Ugaz Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, C.P. 06003, Cajamarca, Perú Autor/a

Palabras clave:

factores de riesgo maternos, prematuridad, recién nacido

Resumen

El objetivo principal fue determinar la asociación entre factores de riesgo maternos y la prematuridad en recién nacidos hospitalizados en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. La investigación corresponde a un estudio de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo, correlacional. Desarrollado en una muestra de 157 madres de recién nacidos prematuros. Según la prueba estadística Chi-cuadrado con nivel de significancia de 0,05, los factores de riesgos maternos tales como ITU (p = 0,025), ITS (p = 0,021), Síndrome de HELLP (p = 0,023), embarazo múltiple (p = 0,017), y anemia (p = 0,003), tienen relación significativa con la prematuridad en los recién nacidos. Además, se ha determinado que con OR > 1 que las ITU, ITS, Síndrome de HELLP, embarazo múltiple, y anemia tienen mayor riesgo y están asociados a la prematuridad del recién nacido. Se encontró que las mujeres con ITU tienen 2,16 veces la probabilidad de que el recién nacido prematuro sea extremo o muy prematuro, las mujeres con ITS tienen 2,85 veces la probabilidad de que el recién nacido prematuro sea extremo o muy prematuro, las que padecen de síndrome de HELLP tienen 3,64 veces la probabilidad de que el recién nacido prematuro sea extremo o muy prematuro, aquellas que con embarazo múltiple tienen 3,33 veces la probabilidad de que el recién nacido prematuro sea extremo o muy prematuro, y las que padecen de anemia tienen 4,33 veces la probabilidad de que el recién nacido prematuro sea extremo o muy prematuro: Existen factores de riesgo en las madres de recién nacidos asociados a la prematuridad. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-12-2024

Número

Sección

Ciencias de la Salud

Cómo citar

Ugaz Burga, E. S., Salazar Pajares, M. A., & García Ugaz, H. J. (2024). Factores de riesgo maternos asociados a prematuridad en recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Caxamarca, 23(1-2), 66-75. https://revistas.unc.edu.pe/index.php/caxamarcae/article/view/122