Impacto de primera ola de COVID-19 en donaciones de sangre y hemorragias obstétricas
Palabras clave:
Hemorragia obstétrica, bancos de sangre, donaciones, transfusiones, partosResumen
Introducción: Durante la primera ola de pandemia COVID-19, medidas restrictivas han afectado las donaciones de sangre y acceso a servicios de salud maternos. Objetivo: determinar el impacto en donaciones y hemorragias obstétricas de la primera ola COVID-19. Material y Métodos Estudio transversal comparativo en el Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC) entre 2019 (prepandemia) y 2020 (primera ola COVID-19). Se cuantificaron donaciones, transfusiones, hemorragias obstétricas y partos. Procesamiento de datos con SPSS 25.0. Se usa la prueba ANOVA de un factor y se consideran diferencias significativas con p < 0.05. Resultados: El año 2020, hubo 2868 donaciones de las cuales 1181 fueron intrahospitalarias y 1697 extrahospitalarias, mientras que el a˜no 2019 hubo 2858 donaciones de las cuales 1792 fueron intrahospitalarias y 1066 extrahospitalarias. Hubo disminución intrahospitalaria en 34.1% (149 vs 98 donaciones por mes para 2019 vs 2020, p=0.01) mientras que las donaciones extrahospitalarias aumentaron en 59.19% (88 vs 141 donaciones por mes para 2019 vs 2020, p=0.001), logrando estabilidad en la disponibilidad de hemocomponentes. El a˜no 2020, hubo 706 hemorragias obstétricas vs 547 el a˜no 2019 (45 vs 58 por mes para 2019 vs 2020, p=0.18). En el servicio de obstetricia, el a˜no 2020, se realizaron 412 (17.72% del total) transfusiones vs 515 (22.83%) el año 2019 (188 vs 193 por mes para 2019 vs 2020, p=0.16). El año 2020, hubo 2812 partos vs 3583 el 2019 (298 vs 234 por mes para 2019 vs 2020, p=0.01).Descargas
Publicado
2023-01-20
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2023 Norte Médico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.