Caracterización molecular de la saposina SAP-1 de Fasciola hepatica en cepas resistentes al triclabendazol.
Palabras clave:
Fasciola hepatica, Saposina, Triclabendazol, reacción en cadena de la polimerasaResumen
La fascioliasis causa pérdidas económicas millonarias en el mundo, lo cual se agrava con la resistencia del parásito al triclabendazol (TCBZ). A nivel molecular, diferentes proteínas de Fasciola hepatica se estudian en relación con la resistencia al TCBZ; entre estas proteínas están la saposina (FhSAP1), cuya estructura molecular podría tener relación con la resistencia al TCBZ. El presente estudio tuvo por finalidad determinar la constitución nucleotídica de algunos segmentos de las secuencias de FhSAP1 en cepas resistentes de F. hepatica al TCBZ procedentes de dos áreas geográficas diferentes. Para ello, se obtuvo ADN complementario mediante la técnica RT-PCR a partir del ARN mensajero extraído de fasciolas adultas: seis especímenes resistentes al TCBZ procedentes de la Universidad La Trobe (Australia), y 15 parásitos resistentes al TCBZ procedentes de Cajamarca; luego, mediante PCR convencional y el uso de cebadores específicos se amplificaron fragmentos codificantes para saposinas en todas las cepas. Los resultados del análisis de electroforesis muestran bandas de 100 pares de bases que pertenecen a FhSAP1. Los cromatogramas y el análisis de secuencias con BLAST y Clustal-MFFT, revelaron alta homología entre las secuencias de nucleótidos de las cepas estudiadas y que no hubo diferencias significativas en la conformación de los aminoácidos al ser comparadas con las cepas reportadas en el Gen Bank. Se concluye que entre las cepas estudiadas no hay diferencias moleculares significativas en las secuencias de la FhSAP1.Descargas
Publicado
2023-04-26
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Fiat Lux

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.