Avifauna del área urbana de la ciudad de Cajamarca

Autores/as

  • Manuel Roncal Rabana Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.
  • Miguel Arias Campos Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.
  • Cinthia Chávez Chávez Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.
  • Carlos Soto Camacho Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Palabras clave:

Avifauna Urbana, Cajamarca, Emigrantes boreales

Resumen

Se registró la diversidad alfa o riqueza específica de la avifauna urbana de la ciudad de Cajamarca, al norte de Perú. Se eligieron cinco área de estudio las cuales fueron clasificadas por su tamaño e importancia; se utilizó la metodología de búsqueda intensiva modificada utilizando un solo censo por lugar de muestreo, con tres repeticiones en los periodos seco y húmedo cada uno durante marzo del 2019 a marzo del 2020; cada muestreo tuvo tiempo variable de 30, 60, 90 y 120 minutos dependiendo del área estudiada y actividad de la avifauna, iniciando a las 7 horas de la mañana; se tomaron en cuenta los registros de encuentros ocasionales en el área urbana y se utilizaron las observaciones históricas del equipo evaluador registrado en la plataforma Ebird para la ciudad. Se lograron identificar 82 especies, distribuidas en 28 familias. Se registró una especie endémica, 13 emigrantes boreales, 13 que forman parte del Apéndice II CITES , además de identificar que todas las especies registradas se encuentran en el estatus de conservación “LC” (Preocupación Menor) de la IUCN. El área que presentó la mayor riqueza específica fue la ex Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con 77 especies, debido a que allí se formado un humedal artificial que brinda refugio y alimento para muchas especies.

Biografía del autor/a

Manuel Roncal Rabana, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Docente Asociado de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNC. Av. Atahualpa N° 1050. Cajamarca - Perú

Miguel Arias Campos, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Investigador del Gabinete de Recursos Naturales de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Facultadde Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Cinthia Chávez Chávez, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Investigador del Gabinete de Recursos Naturales de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Facultadde Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Carlos Soto Camacho, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Investigador del Gabinete de Recursos Naturales de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Facultadde Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa Nº 1050 Cajamarca-Perú.

Citas

Aguirre, J., Rubio, M., & Canepa, A. (2007). Variación Interanual De La Avifauna Acuática Presente En La Planta De Tratamiento De Aguas Servidas Santiago Poniente. Boletín Chileno de Ornitología, 13(May 2014), 212.

Borges, S. & Guilherme, E. (2000). Comunidade de aves em um fragmento florestal urbano em Manaus , (July).

Carazas, N.; Salazar, R. & Podesta, J. (2019). The Biologist ( Lima ). The Biologist, 17(1), 1930.

Chanamé, J.; Angulo, E.; Carmona, M.; Edevaly, E. y Puse, F. (2010). Avifauna del campus de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque , octubre 2007 abril 2008 Resumen, 2(1), 312.

Díaz, I. A. (2003). ambientes urbanos de Santiago, XIX(1), 3138.

Estades, C. F. (1995). Aves y vegetacion urbana: el caso de las plazas.

Fernández, C. R. L., Sanz, L. G. C., & Domínguez, Y. A. P. (2018). Richness and abundance of birds in an urban gradient of Arequipa , southwest of Peru Riqueza y abundancia de aves en una gradiente urbana de Arequipa , suroeste de Perú, 25(3), 10951106.

Franchin, A. G., & Jimior, O. M. (2003). A riqueza da avifauna no Parque Municipal do Sabiá , zona urbana de Uberlândia ( MG ), 17(1), 179202.

Freile, Juan; Roger, Ahlman; Dušan M. Brinkuizen; Paul ,J. Greenfiel; Alejandro, Solano-Ugalde; Lelis, Navarrete y Robert, S. R. (2013). Rare birds in Ecuador: fi rst annual report of the Committee of Ecuadorian Records in Ornithology (CERO), 5(2).

Robert, S. R. (2013). Rare birds in Ecuador: fi rst annual report of the Committee of Ecuadorian Records in Ornithology (CERO), 5(2).

Kontsiotis, V. J., Valsamidis, E., & Liordos, V. (2019). Urban Forestry & Urban Greening Organization and differentiation of breeding bird communities across a forested to urban landscape. Urban Forestry & Urban Greening, 38(September 2018), 242250. https: //doi. org/10.1016/j.ufug.2019.01.007

Leong, C., Loong, K., Woei, K., Izzat, M., Fauzi, A., Sya, M., & Seng, S. (2020). Journal of Asia- Paci fi c Biodiversity In fl uence of landscape matrix on urban bird abundance

Luque, R.; Sanz, L. & Peña, Y. (2018). Richness and abundance of birds in an urban gradient of Arequipa , southwest of Peru Riqueza y abundancia de aves en una gradiente urbana de Arequipa, suroeste de Perú, 25(3), 10951106.

Malagamba-Rubio, A., MacGregor-Fors, I. & Pineda-López, R. (2013). Comunidades de aves en áreas verdes de la ciudad de Santiago de Querétaro, México. ORNITOLOGIA NEOTROPICAL, 24(4), 371386.

MINAM. (2015). Guía de inventario de la fauna silvestre. Minam, 83. Retrieved from http://www .minam.gob.pe/patrimonio-natural/wp-content/uploads/sites/6/2013/10/GUÃ-A-DE-FAUNA-SILVESTRE.compressed.pdf

MINAM. (2018). listado de especies de fauna silvestre cites - Perú, 135

Moreno, C. E. (2001). Métodos para medir la biodiversidad. M&T - Manuales y Tesis SEA, 1, 84.

Nolazco, S. (2013). Diversidad de aves silvestres y correlaciones con la cobertura vegetal en parques y jardines de la ciudad de Lima. Boletín UNOP.

Plenge, M. (2020). List of birds of Perú lista de las aves del Perú: Junio 2020, (V), 42. Retrieved f r o m https://sites.google.com/site/boletinunop/checklist

Pollack, L.; Rodríguez, E.; Paredes, Y.; Gutierrez, J.; Mora, M. (2018). Aves silvestres asociadas a la flora urbana del distrito de Trujillo , región La Libertad , Perú , Wild birds associated with the urban flora of Trujillo, 25(1), 241272.

Pollack, L. ., & Rodríguez, F.; Paredes, Y.; Gutierrez, J. & Mora, M. (2018). Aves silvestres asociadas a la flora urbana del distrito de Trujillo , región La Libertad , Perú , Wild birds associated with the urban flora of Trujillo. Arnaldoa, 25(1), 241272.

René, E., Marti, L. J., Ibañez, L. M., & Montalti, D. (2009a). Comunidades de aves urbanas de Lavallol , 53(2005).

René, E., Marti, L. J., Ibañez, L. M., & Montalti, D. (2009b). Comunidades de aves urbanas de Lavallol , Buenos Aires , Argentina, (January).

Schulenberg, Thomas S.; Stotz, Douglas; Lane, Daniel; O´Neill, John & Parker III, T. (2010). Birds of Peru (2da edició). New Jersey: Princeton University Press.

Shih, W. Y. (2018). Bird diversity of greenspaces in the densely developed city centre of Taipei. Urban Ecosystems, 21(2), 379393. https://doi.org/101007/s11252-017-0720-z

Takano, F. y Castro, N. (2007). avifauna en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Lima Perú avifauna of Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM ), 6, 27.

IUCN. (2012). Categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN Version 3.1

Valencia, H. (2010). aves urbanas: un estudio comparativo en dos parques tropicales con diferente grado de intervención, 5(2).

Vallejos, L. M., Vallejos, L. M., Saldaña, I. S., Nuñez, E., García-bravo, A., & Vecchi, M. B. (2017). New records and probable migration routes of the Sora Porzana carolina ( Aves

Velasquez, P., Alcántara, B., & Lenin, G. (2009). Avifauna en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo Perú , Mayo Agosto 2009, 197204.

Villegas, Julissa; Zamora, R. (2019). Facultad de ingeniería.

Descargas

Publicado

2021-02-16

Número

Sección

Otros