Las actividades de supervision como fortalecimiento del sistema de control interno en la Universidad Nacional de Cajamarca.
Palabras clave:
Actividades de supervisión, sistema de control interno, prevención, monitoreo y autoevaluaciónResumen
La investigación es de tipo exploratorio, se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cajamarca; aborda la problemática relacionada con el proceso de implementación de las normas de supervisión y conocer que tanto contribuye al fortalecimiento del sistema de control interno en la Universidad Nacional de Cajamarca. El estudio es de carácter no experimental, se llevó a cabo observando y verificando el desarrollo de las actividades de supervisión diseñadas por los responsables de la gestión en la entidad indicada. Se aplicó encuestas a los funcionarios de la Alta Dirección, Directores Generales y Técnicos y al responsable del Órgano de Control Institucional lo que permitió levantar información con la finalidad de analizarlas y conocer los resultados de la implementación de dichas actividades respecto al cumplimiento de implementación de las normas de control interno y comparar con lo actuado por el órgano de Control Institucional. Los resultados muestran que el proceso de implementación de las actividades de supervisión, diseñadas por parte de los funcionarios responsables de la gestión, es insuficiente para fortalecer el Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de Cajamarca.Citas
Aquipucho, L. (2015). Control Interno y su influencia en los procesos de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Distrital Carmen de la Legua Reynoso – Callao, Periodo 2010-2012. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Díaz, A. (2019) Tesis “Control interno y su influencia en los procesos de contrataciones en la Dirección Zonal de Cajamarca – Agro Rural, 2017”
Gámez, I. (2010). Control Interno de las áreas de aprovisionamiento de las empresas públicas sanitarias de Andalucía. (Tesis Doctoral). Universidad de Málaga. España.
Nagel, E. (1981). Estructura de la ciencia. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Barcelona, España.
Ley No. 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
Resolución de Contraloría N° 004-2017-CG (18.01.17) que aprueba la “Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado”
Romero, A. (2004). Deficiencias de control interno en el proceso de gestión institucional. (Tesis de Maestría). Universidad Federico Villareal. Lima, Perú.
Sotomayor, J. (2009). El Control Gubernamental y el Sistema de Control Interno en el Perú: Análisis Crítico. (Tesis Doctoral). Universidad San Martín de Porres. Lima, Perú.
Salazar L. (2014). El Control Interno: Herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy (Tesis de Maestría). Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.
Vallejos Soto, Ana (2006) Tesis: "Implementación del control y manejo estratégico de una entidad gubernamental"; para optar el Grado de Maestro en la Universidad Nacional Federico Villarreal.